Acompáñanos en la 2da fase de la campaña #MigrarNoEsUnCrimen

Hace poco menos de un mes lanzamos la campaña Migrar no es un crimen, saca la cara Puerto Rico. Desde entonces, las cuatro organizaciones al frente de este esfuerzo -Kilómetro 0, ACLU de Puerto Rico, Amnistía Internacional de Puerto Rico y Comuna Caribe- hemos estado presentando la campaña en los principales medios de comunicación del País, en la calle y en las comunidades. Este esfuerzo tiene presencia en el sitio web Sacalacarapr.com, en redes sociales, radio, vallas publicitarias y paradas de guaguas, pero sobre todo en el corazón y la conciencia de todas las personas comprometidas con la defensa de los derechos de las personas migrantes.

Leer más
Kilómetro 0 lanza manual y herramienta comunitaria ‘¡EPA! Más vale prevenir que lamentar’

La organización Kilómetro 0 anunció hoy el lanzamiento de ¡EPA! Más vale prevenir que lamentar, un manual educativo y herramienta comunitaria que propone estrategias para desescalar crisis emocionales y de salud mental y evitar la intervención de la Policía redirigiendo la situación hacia el tratamiento y/o cuidado especializado que la persona necesite. Esta iniciativa forma parte de la campaña Manejo de crisis sin Policía, que reclama al Estado una infraestructura salubrista, no punitiva y sensible para atender crisis emocionales y de salud mental.

Leer más
Kilómetro 0
Organizaciones rechazan criminalización de la migración y promueven un Puerto Rico solidario con las comunidades inmigrantes

Cuatro organizaciones de derechos humanos y justicia social se unen para el lanzamiento oficial de la campaña Migrar no es un crimen, un esfuerzo conjunto para denunciar la violencia institucional contra comunidades inmigrantes en Puerto Rico y promover una cultura de solidaridad, dignidad y resistencia.

Leer más
Declaración de Kilómetro 0 ante comentarios de la Gobernadora Jennifer González sobre la Reforma de la Policía

El aparente interés de la Gobernadora en obtener la autorización del presidente Trump para eliminar la Reforma de la Policía de Puerto Rico es cónsono con la absoluta falta de voluntad institucional para transformar verdaderamente esta agencia, especialmente bajo las administraciones del Partido Nuevo Progresista. Esta insistencia revela que la administración de Jennifer González busca replicar el estilo autoritario, violento, discriminatorio y contrario a los derechos civiles de su presidente colonial. Su visión no se trata de un proyecto de seguridad pública ni de fortalecimiento democrático: es una apuesta por el control, la represión y la impunidad.

Leer más
Kilómetro 0
"A mis nenes los asesinaron": Familia denuncia ejecución policial de dos hermanos y exige justicia

La organización de derechos humanos Kilómetro Cero publicó hoy un video documental que revela cómo la Policía de Puerto Rico mató a tiros a los hermanos Brandon James Rivera (23) y Brian Malavé Rivera (20), el pasado 11 de octubre de 2024 en Cataño. Aunque se alegó inicialmente que los jóvenes conducían una motora robada, esta había sido adquirida de segunda mano. La organización denuncia que, a más de ocho meses del incidente, la muerte de los dos jóvenes sigue impune. El documental presenta una investigación basada en testimonios y evidencia recopilada por Kilómetro 0 y la familia de las víctimas, que confronta la versión oficial de la Policía. Según el testimonio de familiares y testigos, los hermanos imploraban que no estaban armados, nunca dispararon, sólo se escucharon tiros de la Policía ejecutando a los jóvenes y la escena del crimen pudo haber sido alterada.

Leer más
Informe anual de la Comisión Interamericana de DDHH destaca la situación del derecho a la expresión en Puerto Rico

La organización de derechos humanos Kilómetro 0 anunció hoy que el Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 2024 ha incluido información relevante sobre el estado del derecho a la expresión en Puerto Rico. Este informe refleja el estado de situación de la libertad de expresión en el hemisferio americano y destaca las preocupaciones sobre la libertad de expresión y el debate público en el archipiélago puertorriqueño, incluyendo lo que la Relatoría describe como “un deterioro en el debate público, caracterizado por estigmatización y hostigamiento hacia miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas y artistas”.

Leer más
Declaraciones de Km0 sobre colaboración con ICE

Ante la confirmación de que el gobierno de Puerto Rico entregó las listas con los datos de las licencias de conducir de las personas inmigrantes en el país, Kilómetro 0 saldrá a la calle hoy nuevamente para divulgar información sobre los derechos de las personas inmigrantes, reiterar las exigencias de protecciones para estas comunidades así como la solidaridad de nuestra gente con las personas en estado de vulnerabilidad ante las políticas migratorias de Estados Unidos.

Leer más
Kilómetro 0#PeErreEsCaribe
Kilómetro 0 exige al gobierno de Puerto Rico que cese toda colaboración con ICE 

Ante la creciente criminalización y persecución de comunidades inmigrantes en Puerto Rico y en Estados Unidos, la organización de derechos humanos Kilómetro 0 exigió una vez más al gobierno de Puerto Rico que desista de toda colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), incluyendo el compartir información y datos de las personas inmigrantes que residen en Puerto Rico.

Leer más
Policía PR mata a veterano en crisis: exigimos intervenciones salubristas

El día en que Estados Unidos conmemora a sus militares caídos, la Policía de Puerto Rico le quita la vida a Daniel Maldonado Díaz, un veterano que atravesaba una crisis emocional, en su hogar en Utuado. Su hermana había llamado al 911 para recibir ayuda. En cambio, la intervención de la Policía fue letal.

Leer más