Publicaciones etiquetadas kilometro 0
"A mis nenes los asesinaron": Familia denuncia ejecución policial de dos hermanos y exige justicia

La organización de derechos humanos Kilómetro Cero publicó hoy un video documental que revela cómo la Policía de Puerto Rico mató a tiros a los hermanos Brandon James Rivera (23) y Brian Malavé Rivera (20), el pasado 11 de octubre de 2024 en Cataño. Aunque se alegó inicialmente que los jóvenes conducían una motora robada, esta había sido adquirida de segunda mano. La organización denuncia que, a más de ocho meses del incidente, la muerte de los dos jóvenes sigue impune. El documental presenta una investigación basada en testimonios y evidencia recopilada por Kilómetro 0 y la familia de las víctimas, que confronta la versión oficial de la Policía. Según el testimonio de familiares y testigos, los hermanos imploraban que no estaban armados, nunca dispararon, sólo se escucharon tiros de la Policía ejecutando a los jóvenes y la escena del crimen pudo haber sido alterada.

Leer más
Informe anual de la Comisión Interamericana de DDHH destaca la situación del derecho a la expresión en Puerto Rico

La organización de derechos humanos Kilómetro 0 anunció hoy que el Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 2024 ha incluido información relevante sobre el estado del derecho a la expresión en Puerto Rico. Este informe refleja el estado de situación de la libertad de expresión en el hemisferio americano y destaca las preocupaciones sobre la libertad de expresión y el debate público en el archipiélago puertorriqueño, incluyendo lo que la Relatoría describe como “un deterioro en el debate público, caracterizado por estigmatización y hostigamiento hacia miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas y artistas”.

Leer más
Policía arrestado en la redada federal tenía querella por discrimen racial e islamofobia

El agente Fernando Torres Galarza, quien fue arrestado y expulsado de la Policía por participar de gangas criminales, tenía también una investigación pendiente ante la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia Federal por hacer perfilamiento racial al presentar una denuncia criminal injustificada contra un joven afroamericano y musulmán, quien estudiaba Derecho en Puerto Rico. Las presuntas violaciones de derechos civiles cometidas por Torres Galarza ocurrieron a partir de un bloqueo de carreteras el 19 de octubre de 2019, cuando la policía intervino con Raphael Dadud Jackson por guiar con el marbete vencido y le incautó el vehículo.  

Leer más
Declaraciones de Km0 ante al respuesta de la Policía de PR en caso Alex Álvarez

Cinco meses más tarde, la Policía de Puerto Rico informa al público que agredieron a Alex Álvarez hasta matarlo. Lo dicen finalmente porque Kilómetro 0 divulgó una investigación sobre el caso. Acaban de probar que el Estado puede matarnos y ni siquiera informarlo. Como en las dictaduras más clásicas.  

Leer más
Familia de hombre que murió con signos de violencia bajo custodia de Policía exige respuestas 

La organización de derechos humanos Kilómetro 0 denunció la muerte violenta y sospechosa de Álex Álvarez Colón, de 50 años, mientras estaba bajo la custodia de la Policía de Puerto Rico tras un accidente de tránsito en Carolina el pasado 3 de julio. La organización envió a la Prensa un video documental de 6 minutos en el que expone la investigación que realizó sobre este caso. Álvarez Colón, residente de Carolina y padre de seis, murió en la PR-3, esquina Avenida Roberto Clemente, cuando se encontraba bajo la custodia de la policía, según el informe del servicio de ambulancia y el expediente médico del hospital Dr. Federico Trilla de la UPR en Carolina.

Leer más
Policía sigue mintiendo sobre cantidad de personas que han muerto por el uso de fuerza policial en el País

Kilómetro Cero rechaza una vez más el conteo que la Policía de Puerto Rico informa al País sobre las muertes ocasionadas por sus agentes, ayer 4 de septiembre de 2024. En un reportaje publicado por Primera Hora, el director de la División de Investigaciones de Incidentes por Uso de Fuerza alegó que hay tres muertes reportadas en lo que va de 2024 y una en 2023. Según la nota, el funcionario argumentó que las muertes no se produjeron por causa de los agentes que intervinieron. Desde 2022, al menos veinte (20) personas han muerto por el uso de fuerza de la Policía de Puerto Rico (policía estatal).

Leer más
A 2 años desde que la Policía mató a Javier Antonio, no hay voluntad para la introspección en la Policía

Para Kilómetro Cero, lo más desconcertante no es el No causa sino la absoluta ausencia de reflexión y de voluntad para imponer mecanismos internos de rendición de cuentas que ha exhibido la Policía de Puerto Rico. Seis policías recién graduados casi todos acribillan a un menor de edad desarmado, que no ha sacado un arma, que no ha apuntado, que no les ha disparado y que está en un carro que tiene GPS. La Policía pudo haber incautado el vehículo porque lo identificaron mientras estaba estacionado, sin nadie adentro, pero decidió esperar a que un jovencito se montara en él y lo persiguieron, según la fiscalía sin darle el alto o encender el biombo, hasta una calle sin salida. Allí, en lugar de arrestarlo, le disparan más de 60 tiros entre todos y lo matan.  

Leer más
Agente de Utuado se excedió con taser y tiene historia con este dispositivo

El agente Eric Matos Rodríguez, que el miércoles pasado agredió con un dispositivo de control electrónico (DCE o taser) a la joven madre, Amanda M. Santiago, de 25 años, en Utuado, no solamente violentó la política de uso del dispositivo sino que también tiene historial de uso de fuerza con esa arma menos letal, según Kilómetro Cero pudo confirmar con su banco de datos de informes de uso de fuerza de la Policía de PR.

Leer más
Cuando el agresor es policía, el sistema lo protege

Está más que comprobado que ni en la Policía ni en el sistema legal criminal existen los controles para garantizar la rendición de cuentas y la justicia, no solo en casos de violencia doméstica sino en todo crimen perpetrado por agentes. El último informe del monitor federal de la Policía revela que, de una muestra analizada por la oficina del monitor, ni uno solo de los oficiales había recibido adiestramiento en violencia doméstica que involucra a personal policial.

Leer más
KM0 denuncia subcomisionado Policía Las Piedras que detuvo ilegal y temeraria a ciudadana es hermano del Alcalde  

Hace unos días, la ciudadana Ayleen James Reyes denunció haber sufrido una detención ilegal por parte del subcomisionado de la Policía Municipal de Las Piedras, Ángel Navarro Rivera. La también abogada presentó una querella por este incidente donde el policía, aparte de haberla detenido en San Juan, donde no tiene jurisdicción, se mostró sumamente agresivo.

Kilómetro Cero hizo una investigación sencilla por Internet y descubrió que el Subcomisonado Ángel Navarro Rivera es hermano de Mickey López Rivera, alcalde de Las Piedras, y este año ha estado bajo investigación tras haber golpeado con el vehículo oficial a un motociclista, provocándole lesiones que tuvo que atenderse en Centro Médico.

Leer más