Proyecto del Senado 331: incompatible con el acceso a información científica y transparencia

Descarga AQUÍ la ponencia que Kilómetro Cero presentó hoy ante la Comisión de Salud del Senado de Puerto Rico en relación al Proyecto del Senado 331 para enmendar artículos de la Ley del Registro Demográfico de Puerto Rico “con el propósito de establecer el carácter confidencial de todos los certificado expedidos por el Registro Demográfico y otros fines”.

Leer más
Kilómetro 0
En el mes de las madres, Kilómetro 0 presenta serie de videos ‘No tiene nombre'

En mayo, mes de las Madres, Kilómetro 0 presenta la serie de videos ‘No tiene nombre’. Ésta presentará un video breve cada semana de mayo desde la perspectiva de las madres, esposas, hermanas y tías de personas, en su mayoría hombres jóvenes, que han muerto a manos de policías en Puerto Rico durante los últimos años. En estos videos, que las propias mujeres han grabado, ellas cuentan sus historias de maternidades en duelo y hacen reclamos al Estado ante la apabullante impunidad que todas han evidenciado en sus respectivos casos. 

Leer más
La violencia policial es racista y es machista: 5 consideraciones importantes ante la violencia de Estado

Casos de violencia policial como el uso de taser contra Aneysha Crespo de 31 años, el pasado viernes 21 de marzo en San Juan, suelen ocurrir prácticamente todas las semanas, solo que este tomó el ojo mediático. Recientemente publicamos un informe en el que denunciamos que, según los datos de uso de fuerza de la propia Policía de PR, sus oficiales utilizan el taser en el 61% de las intervenciones en crisis. Es decir, que la Policía “apoya” a las personas que atraviesan crisis emocionales provocándoles dolor extremo y poniéndolas en mayor riesgo. Quisiera señalar cinco puntos que me parecen relevantes para entender este caso como parte de un patrón amplio, y que he aprendido en mi proceso de documentar, investigar y denunciar la violencia policial en Puerto Rico con Kilómetro Cero, un proceso que comencé hace cinco año, cuando el Estado arrestaba a personas solo por salir de sus casas en la pandemia.

Leer más
Argentina debe proteger la movilización social, no acallarla

Más de 35 organizaciones internacionales y de la región (incluyendo a Kilómetro Cero, que forma parte de la Red global contra la violencia policial) piden al gobierno argentino que cumpla con sus obligaciones internacionales sobre derecho a la protesta e investiguen el accionar policial del 12 de marzo. También se solidarizan con el reclamo por jubilaciones dignas y manifiestan preocupación por el avance del autoritarismo en la Argentina.

Leer más
Kilómetro 0
Convocan manifestación en apoyo a comunidad migrante en el Día de la Independencia Dominicana

Las  más de cuarenta y cinco organizaciones que conforman el Frente Unido Contra las Políticas Migratorias de Trump, lideradas por el Comité Dominicano de Derechos Humanos, convocaron a una manifestación este próximo jueves, 27 de febrero a las 4:00PM en el Viejo San Juan para denunciar las políticas discriminatorias sobre inmigración de la administración federal.

Leer más
Declaración pública del Frente de Organizaciones de la Sociedad Civil de Puerto Rico en Contra de las Políticas Migratorias del Presidente Trump

Las organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes hemos decidido conformar un frente unido para denunciar la crisis humanitaria generada por las órdenes administrativas firmadas por el presidente Donald Trump en enero de 2025, y para exigir que el gobierno de Puerto Rico proteja los derechos humanos de la comunidad migrante. Reconocemos y reafirmamos que todas las personas migrantes tienen derechos humanos y deben ser tratadas con dignidad y respeto.

Leer más
Kilómetro Cero repudia intervenciones del gobierno federal en contra de comunidades inmigrantes en Puerto Rico

Kilómetro cero denuncia las intervenciones del gobierno federal contra nuestros hermanos y hermanas de la República Dominicana y Haití, expresamos nuestra solidaridad y rechazamos la detención arbitraria y discriminatoria que se llevó a cabo en la tarde de ayer en Barrio Obrero.

Leer más
Policía arrestado en la redada federal tenía querella por discrimen racial e islamofobia

El agente Fernando Torres Galarza, quien fue arrestado y expulsado de la Policía por participar de gangas criminales, tenía también una investigación pendiente ante la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia Federal por hacer perfilamiento racial al presentar una denuncia criminal injustificada contra un joven afroamericano y musulmán, quien estudiaba Derecho en Puerto Rico. Las presuntas violaciones de derechos civiles cometidas por Torres Galarza ocurrieron a partir de un bloqueo de carreteras el 19 de octubre de 2019, cuando la policía intervino con Raphael Dadud Jackson por guiar con el marbete vencido y le incautó el vehículo.  

Leer más
Corrupción en la Policía: otro reflejo de la cultura de impunidad

Las acciones del agente Fernando Luis Torres Galarza, un hombre que dedicó más de la mitad de su vida a la Policía, deben tomarse como extensión de la cultura de impunidad y los códigos de silencio dentro de la Policía de Puerto Rico. Un arresto no va a traer reparaciones por los daños cometidos ni evitará que este suceso vuelva a ocurrir. Desatender las fallas sistémicas y la ausencia de mecanismos robustos, independientes, confiables y pertinentes de rendición de cuentas incentiva la impunidad y continúa lacerando la confianza en la Policía de Puerto Rico.

Leer más
Kilómetro 0#Corrupción, #Impunidad, #Policía