Proyecto del Senado 63: estorba, dilata y complica nuestro derecho a la información pública

Kilómetro Cero conoce demasiado bien las múltiples estrategias de estorbar, dilatar y complicar que las diversas agencias gubernamentales usan para menoscabar el acceso a la información. Nuestra experiencia al tener que demandar al Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) y al Registro Demográfico para obtener información pública, y lograr un fallo favorable de los tribunales demuestra que si la Legislatura honestamente deseara facilitar el acceso a la información pública, debería descartar de plano el Proyecto de Senado 63. Kilómetro Cero se opone a la aprobación de este proyecto y considera que ninguna enmienda lo hace favorable a los fines de promover el acceso a la información pública.

Descarga AQUÍ la ponencia que Kilómetro Cero presentó el pasado 9 de septiembre ante la Comisión de Gobierno del Senado de Puerto Rico, en relación al Proyecto del Senado 63 para enmendar la Ley de transparencia y procedimiento para el acceso a la información pública (Ley 141).

Desde Km0 afirmamos:

  1. El verdadero acceso a la información no se limita a que los datos existan, sino a que se entreguen en un formato útil y accesible para quienes lo solicitan.

  2. Extender los plazos de entrega de información pública institucionaliza y refuerza la práctica de dilatar y oculta información pública cuando más se necesita.

  3. Las agencias públicas tienen la obligación de recibir y responder TODA solicitud sin usar tecnicismos como excusa para complicar, descartar o impedir el derecho de acceso a información pública.

Kilómetro 0